Video viral muestra una brutal agresión en un partido de básquet amateur en Buenos Aires.

La violencia opacó un partido de básquet que debía ser de camaradería (Foto IA).  

La violencia opacó un partido de básquet que debía ser de camaradería (Foto IA).

Un video viral encendió la polémica en el básquet amateur de Buenos Aires: un jugador agredió brutalmente a su rival con un codazo y luego le pisó la cabeza. La escena desató una pelea entre equipos y puso en jaque los valores de respeto y amistad que promueve este deporte.

Repudio oficial tras el video de agresión en el básquet amateur

La viralización del video, publicado por el perfil de TikTok @basquetsos, sacudió al mundo del básquet amateur en Buenos Aires. En las imágenes se observa cómo dos jugadores chocan durante una jugada y, de manera inesperada, uno de ellos —con la camiseta número 4— lanza un codazo a la nuca de su oponente, quien cae al suelo. Acto seguido, el agresor le pisa la cabeza, generando el repudio inmediato de quienes presenciaron la escena.

El incidente provocó un tumulto con golpes de puño y patadas, ya que los compañeros del jugador agredido intentaron defenderlo. El episodio generó miles de comentarios en redes sociales, con usuarios reclamando sanciones ejemplares y mayor seguridad en competencias no profesionales.

La Asociación Civil Básquet Entre Amigos, organizadora del torneo, emitió un comunicado rechazando “todo hecho de violencia dentro o fuera de las canchas” y lamentando lo sucedido. La entidad aseguró que el Tribunal de Disciplina aplicará las sanciones correspondientes a los jugadores y equipos involucrados.

Qué medidas tomará la organización para evitar más hechos de violencia

El comunicado oficial enfatiza el compromiso de la liga con “el respeto, la convivencia y la camaradería”. Además, expresaron apoyo al jugador agredido y su familia, poniéndose “a disposición para lo que sea necesario”. También agradecieron a instituciones y equipos que respaldaron los valores del torneo, que nació bajo la premisa de la amistad y el respeto.

“La violencia no tiene lugar en nuestra comunidad deportiva. Seguiremos trabajando para que el básquet amateur sea un espacio de encuentro y crecimiento para todos y todas”, concluye el mensaje.

La repercusión del caso abrió un debate sobre la seguridad y el control disciplinario en competencias recreativas, donde muchas veces la pasión mal canalizada puede transformarse en episodios de extrema agresividad que nada tienen que ver con el espíritu del deporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *