Está imputado por presuntos tocamientos hacia la hija de su expareja y dos menores más. El diciembre pagó una fianza para acceder al régimen de libertad condicional. Es profesor en la UTN y empleado de Irrigación.

Pasaron muchos años desde que las nenas hablaron y un expediente fue abierto, sin mayores repercusiones. Tuvo que mediar la presión mediática para que, casi cinco años después, haya novedades en el caso de un profesor universitario e ingeniero en el Departamento General de Irrigación que está acusado de manosear a la hija de su ex pareja, a otra nena y a una amiga de ella. Sin embargo, aunque fuentes judiciales confirmaron al Post que la fecha de elevación a juicio está cerca, aún no se confirma. Mientras tanto, el acusado volvió a trabajar mientras espera que lo llamen para sentarse frente al tribunal.

G. C. está acusado por el delito de abuso sexual simple agravado por la convivencia contra la hija de su expareja. A esta denuncia se le sumó las de otras dos nenas y se tramitan en un mismo expediente bajo la órbita de Darío Nora, fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual.

Los hechos habrían ocurrido entre finales de 2019 y comienzos de 2020. Sin embargo, la causa no había prosperado. De hecho, en la Universidad Tecnológica Nacional y en Irrigación se enteraron por este diario sobre la gravísima acusación que pesaba sobre el hombre. 

En agosto del año pasado, G.C. fue detenido bajo la modalidad de prisión domiciliaria en su casa ubicada en un barrio privado. A fines de 2024 accedió al régimen de libertad condicional mediante el pago de una fianza de dos millones de pesos, según reportaron fuentes del caso y en estas condiciones, volvió a trabajar a Irrigación. En tanto, en la casa de altos estudios, las autoridades académicas rechazarían su retorno, pero la Justicia avala al imputado en su derecho a trabajar.

G.C. se desempeña en el Departamento General de Irrigación.

Al ser consultados por la situación laboral de imputado por abuso, fuentes del área de Recursos Humanos del Departamento General de Irrigación precisaron: “En el juzgado nos informaron que la persona estaba en libertad. Pedimos un informe acerca de cuál era la forma de proceder y nos indicaron que nosotros teníamos que asignarle trabajo. Él había estado desempeñándose en la modalidad home office y lo asignamos a un trabajo en territorio, en una obra. Lo que nosotros hicimos es buscar una alternativa que diera cumplimiento a esta sugerencia y que no tuviera un contacto directo con el resto del personal”.

Respecto al estado de la causa, aún se encuentra en etapa de instrucción y la fecha de elevación a juicio sería inminente aunque aún no hay mayores precisiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *