Ecuador declaró el martes en emergencia su principal oleoducto luego de que sufriera recientemente una avería y causara un derrame de crudo, que aún no se ha cuantificado. La medida busca redoblar todas las acciones para minimizar las afectaciones del evento, informó la estatal Petroecuador.

La declaratoria por fuerza mayor no será mayor a 60 días y tiene como objetivo principal “destinar todos los recursos necesarios para minimizar el impacto” en las operaciones de exploración, explotación, transporte y comercialización, indicó en un comunicado.
La declaración de estado de fuerza mayor protege legalmente a este país exportador de crudo ante eventuales demandas de los clientes internacionales debido a posibles retrasos en la entrega causada por la situación de emergencia, que ha obligado a apagar alrededor de 300 pozos petrolíferos.
Advertisement
El jueves pasado se produjo la avería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) debido a un deslizamiento de tierra causado por las intensas lluvias en una zona conocida como El Vergel, cerca de la ciudad de Quinindé, en la provincia de Esmeraldas, 180 kilómetros al noroeste de la capital, informaron las autoridades.