Ambas provincias acordaron el anticipo de cosecha y acarreo. También determinaron créditos para la producción de mosto.

Los Gobiernos de Mendoza y San Juan acordaron la conformación de un operativo de anticipo de cosecha, acarreo y elaboración del sector vitivinícola en común para ambas provincias. Es la primera vez que se trata una norma conjunta de este tipo.
La iniciativa pone a disposición créditos destinados a la financiación de productores y bodegueros para potenciar sus trabajos y la producción de mosto. Los préstamos estarán a cargo de las instituciones: Mendoza Fiduciaria SA y Fiduciaria San Juan SAPEM.
Según explicó el Gobierno de Mendoza, los interesados en este financiamiento deberán otorgar “como porcentaje de maquila un piso de 60 litros de mosto por cada 100 kilogramos de uva” que entren dentro del operativo.
“Por primera vez, y para que no haya distorsiones, nos hemos puesto de acuerdo para impulsar un operativo conjunto que consta de un anticipo a bodegas para cosecha, acarreo y elaboración destinado a mosto. Este mosto podremos recibirlo o que se cancele ese crédito, será de un valor de 250 pesos por kilo de uva”, explicó Rodolfo Vargas Arizu, ministro de Producción de la Provincia.
Además, el funcionario mendocino apuntó a que el objetivo de ambas provincias es “sacar mosto hacia el mercado externo con divisas que le hacen falta al país”
Por su parte, el ministro de Producción sanjuanino, Gustavo Fernández, explicó que este acuerdo puede ser “fundamental para fortalecer la vitivinicultura y evitar distorsiones del mercado”.