Esta herramienta permitirá agilizar el procedimiento de inspecciones, como también aportar al ahorro en la gestión administrativa, al remplazar el papel en los trámites habituales.

En el marco de la Ley provincial 8729, que estableció la misión y funciones de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, el organismo dispuso la creación y uso del “Acta de infracción e inspección digital”, que se utilizará en la ejecución de inspecciones e infracciones.

La decisión quedó plasmada mediante la Resolución 5242, publicada este miércoles en el Boletín Oficial de Mendoza.

“Este nuevo formato nos permite realizar una fiscalización y vigilancia más rápida para evaluar el cumplimiento de la legislación laboral vigente, normas de inspección y vigilancia del trabajo en todas sus formas”, destacó Rodrigo Herrera, subsecretario de Trabajo y Empleo.

En este sentido, es importante señalar que, independientemente del formato que se instrumente (digital o papel), el inspeccionado podrá acceder al contenido del acta, lo que garantiza su derecho a defensa.

El acta digital se emitirá en formato pdf, contará con numeración cronológica, correlativa y autonumerable generada por el sistema, con usuarios identificados con clave única y firmada con certificado digital, emitido por la entidad certificante. Además, se habilitará la captura e incorporación de imágenes digitales de las violaciones normativas que los inspectores verifiquen al momento de realizar la inspección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *